Ciudad de México a 10 de marzo de 2025. El pasado jueves por la tarde, las oficinas de Google México fueron el escenario de un encuentro inspirador para nuestra Red de Consejería a nivel nacional. En esta ocasión, Zev Siegl, cofundador de Starbucks, compartió su visión y experiencia con un selecto grupo de Consejeros y Consejeras de nuestro programa, quienes viajaron desde diversas sedes para participar en esta charla exclusiva.
El evento inició con una breve presentación de Alma Pérez, directora general de enlace, quien fue la encargada de resaltar el impacto que nuestra Red de Consejería ha tenido en el impulso de emprendedores y sus empresas. Contamos con la presencia de autoridades del Tec de Monterrey, reforzando el compromiso de la institución con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor.
Durante la primera parte de la sesión, Zev fue entrevistado por Marcela Gutiérrez de la firma boutique Lamarch, una consultoría especializada en ayudar a las empresas a encontrar el mejor talento y contenido para sus eventos; Siegl relató su trayectoria en el mundo del emprendimiento y la evolución de Starbucks desde sus inicios.
Posteriormente, dimos paso a un panel moderado por Eugenio Perea, Consejero de enlace CDMX, en el que Zev profundizó en la importancia de construir relaciones estratégicas para el éxito empresarial. Las y los asistentes también tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y enriquecer su visión sobre los retos y oportunidades en el ecosistema emprendedor.
Asimismo, esta ocasión fue clave para impulsar nuestra Convocatoria de empresas 2025 la cual se encuentra abierta hasta el 31 de marzo en https://enlacee.org/convocatoria2025. A través de ella, las y los emprendedores tienen la oportunidad de formar parte de nuestro programa y recibir el apoyo de un Consejo Consultivo integrado por líderes y expertos empresariales que los guiarán en su crecimiento.
Este encuentro no solo fortaleció nuestra comunidad de Consejeros y Consejeras enlace, sino que también fomentó un valioso intercambio de ideas y experiencias. A través del diálogo y la colaboración, los asistentes exploraron nuevas perspectivas y estrategias para apoyar el desarrollo de emprendedores en México.