- enlace+, programa de profesionalización de empresas respaldado por el Tec de Monterrey, abre su convocatoria anual para todos los emprendedores que desean llevar a su negocio al siguiente nivel.
- Las empresas seleccionadas recibirán una beca del 100% durante dos años y medio.
- Los emprendedores interesados podrán realizar su aplicación hasta el 31 de marzo de 2021.
Monterrey, N.L. (5 de Marzo de 2021). El día de ayer se realizó el lanzamiento oficial de esta convocatoria que busca a las empresas con mayor potencial de ser un referente de éxito y generar un impacto positivo en el país. Las empresas seleccionadas recibirán una beca completa además de consejería, mentoría y acompañamiento por parte de un Consejo Consultivo conformado por empresarios y directivos líderes.
Durante la sesión, se detalló que las empresas interesadas podrán realizar su aplicación en el sitio web https://enlacee.org/staging hasta el 31 de marzo y deberán reunir los siguientes requisitos: Contar con un modelo innovador o capacidad de ser líder en su industria, potencial de escalabilidad o crecimiento exponencial, registrar ventas anuales entre 5 y 100 millones de pesos (empresas sociales con ventas a partir de 2 millones de pesos), modelo de negocio ya definido y al menos 2 años de operación.
El evento contó con la participación de Marco Reyes, co-fundador de la empresa Sendengo, quien compartió su experiencia en enlace+: “El Consejo Consultivo nos ha ayudó a darle estructura a Sendengo, a recuperar la confianza de que íbamos por el camino correcto y a retar la propuesta de valor”. Agregó que antes de ingresar al programa la empresa había vendido 14 millones de pesos al año y durante 2020 lograron ventas de 50 millones de pesos: “Crecimos de una manera importante de la mano de enlace+”.
A nombre de la red de Consejeros y Mentores del programa, Ramiro Cavazos, Presidente de enlace+ capítulo Monterrey, ofreció un mensaje a los asistentes: “No importa en qué parte del mundo estemos, los emprendedores siguen siendo un elemento muy importante del entorno económico de un país. Tenemos toda la disposición de que México salga adelante y si lo hace será por esta generación de emprendedores que van a dar empleo, que van a pagar impuestos para apoyar a las clases menos favorecidas, de esta manera no se queda sólo en una parte de la población”.