11 empresas seleccionadas durante la convocatoria 2022 se integran a la Generación 2024 del programa de profesionalización.


León, Guanajuato a 7 de julio de 2022. Hoy por la mañana, en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey Campus León, se realizó el enlace+  day Región Centro en el que se presentaron a las 11 empresas que se integran a enlace+  en los capítulos: Irapuato, León y Querétaro. Estas empresas recibirán consejería, mentoría y acompañamiento a través del programa de profesionalización con duración de dos años y medio.

Para iniciar, Gerardo Martínez, presidente de enlace+  León, Helmut Huber, presidente de enlace+  Querétaro y Yamil Chemali, presidente de enlace+  Irapuato, dieron la bienvenida al evento. Enseguida, las y los nuevos emprendedores de la región hicieron su pitch ante los asistentes, entre quienes se encontraban las y los Consejeros y Mentores de la red así como público en general.

Estas son las empresas que se suman al programa en la Región Centro:

Capítulo Irapuato:

  • Instituto Novaera: Ofrece educación de nivel maternal a preparatoria, adicionalmente cuenta con centros deportivos. Destaca en áreas de innovación como el Programa Yo Inventor donde se han otorgado 45 patentes.
  • Mayakil: Produce y comercializa productos a base de chile, su producto principal es una mezcla de chiles con sal y limón en polvo; además de dulces, salsas, entre otros. 

Capítulo León:

  • Forte Innovation: Agencia de transformación digital con experiencia en el desarrollo e implementación de modelos de operación y soluciones tecnológicas para dominios gubernamentales y privados.
  • On time Services: Expertos en instalaciones y mantenimiento integral de sistemas hidráulicos, energías renovables, calefacción, aire acondicionado y  electricidad para residencias e industrias. 
  • Wellab: Produce sistemas de nutrición y paquetes de alimentos líquidos que inducen al cuerpo a un estado de salud natural, sin rebote, sin descompensación ni efectos secundarios; ofreciendo acompañamiento técnico y emocional durante el proceso.

Capítulo Querétaro

  • Fademol: Fábrica de moldes de inyección para las industrias del calzado, alimenticia, envase, automotriz y cualquier otra que requiera moldes de ingeniería para inyección de plásticos.
  • Grupo Siccsa: Provee soluciones, asesoría y control de calidad para los materiales utilizados en la construcción, desde una varilla de acero hasta la estabilización de suelos de grandes obras.
  • Harbest: Ofrece soluciones integrales con tecnología para la última milla ferroviaria. 
  • Plomería y Cerámica de Querétaro: Comercializa artículos de plomería y acabados para la construcción. 
  • Recicla ambiente:Comercializa materiales reciclables buscando dar valor al origen y destino, aplicando procesos de densidad a los productos. 
  • Ventagium: Crea herramientas para la toma de decisiones, impulsadas por un uso inteligente e ingenioso de los datos, desde la recopilación hasta la inteligencia artificial.

Posteriormente, se proyectó un video para dar a conocer a las 29 empresas que integran la Generación 2024 del programa a nivel nacional.

Para concluir, se llevó a cabo una sesión de networking en la cual las y los emprendedores, Consejeros y Mentores de la red enlace+ generaron comunidad y compartieron mayores detalles sobre sus proyectos.

El listado de empresas seleccionadas a nivel nacional se encuentra disponible en: https://enlacee.org/staging/enlace-presenta-a-las-29-empresas-seleccionadas-en-la-convocatoria-2022/